18 julio 2009

Pochoclera USB!

Tu PC tiene un monitor de 21", tambien un home theater... pero faltan los pochoclos!

Materiales:

1 Cable USB
Pegamento
1 Frasco
1 Tapa de Frasco
1 recipiente metalico (la base del mismo debe coincidir con la tapa del frasco)
Dos lamparitas incandescente de alta intensidad (Ej: Rayovac)
Soldador y estaño

Las lamparas de alta intensidad acumulan una gran cantidad de calor, y estas encerradas en un compartimento, haran que la temperatura se concentre, haciendo estallar el maiz, en pochoclos.

Aqui el video:

USB Popcorn Maker - The best free videos are right here

17 julio 2009

Cargador USB para celulares No-Motorola!

Quienes somos usuarios de Nokia, lo unico que envidiamos de los Motorola, es la posibilidad de conectarlo via USB a una PC y poder cargarlo.

Acarrear con el cargador es una gran molestia hasta ahora...

En este video, vamos a ver, como de forma tan sencilla podemos adaptar nuestro celular, para que se cargue via USB.



Saludos!

16 julio 2009

Revivi la bateria de tu laptop!

Se te agoto la bateria de la laptop?
Son muy caras, y lamentablemente su vida es muy corta.
Usaremos un poco de ingenio, para armar nuestra propia bateria, por menos de la mitad de precio.

Vamos a necesitar:

Pilas recargables comunes (ver cantidad mas abajo)
Cable, estaño y soldador.

Y como es esto?

15 julio 2009

Trampa para mosquitos!

Una de las tantas formas de combatir a estas pequeños invasores!

Ingredientes

1 botella de gaseosa de 2 litros descartable.
50g de azúcar (cualquier azúcar sin aditivos sirve).
1g de levadura.
200ml de agua.
Cartulina o papel negro.
1 recipiente para realizar la mezcla y un termómetro.

Procedimiento de armado:


Cortar la botella, antes de donde comienza a afinarse (se usarán las 2 piezas).

Mezclar el agua caliente con el azúcar. Luego, dejar enfriar hasta 40 grados.

Añadir la levadura. No hace falta mezclar, ya que la levadura con el azúcar producirá dióxido de carbono (C02), que es el secreto de la trampa.

Colocar la parte superior de la botella invertida dentro de la base (a modo de embudo). Puede ser necesario sellar los bordes con una cinta o pegamento, de forma que el CO2 salga solamente por el centro.

Cubrir el recipiente con papel negro, para oscurecer el interior.

Colocar la trampa en un rincón oscuro, preferentemente húmedo.


Resultado:


Saludos!







Fuente: http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=1085